nombres nativos americanos para tu negocio
Acapulco
Acapulco es un nombre de chiringuito de playa de origen nativo americano.
Nombre de una ciudad méxicana conocida internacionalmente como destino turístico.
Este término deriva de las palabras en lengua náhuatl «acat» (planta del carrizo o caña), «poloa» (destruir) y «co» (lugar’) y puede traducirse como «lugar donde fueron destruidos los carrizos».
Clasificado en nombres de lugares
Azteca
Azteca es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano que significa «habitante de Aztlán» en lengua náhuatl.
Deriva de la palabra «aztécatl» de igual significado.
Nombre del pueblo indígena que dominó el territorio precolombino de la antigua ciudad de Tenochtitlán en el lago de Texcoco (actual México).
Aztlán
Aztlán es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano que significa «donde hay mucha agua» en lengua náhuatl.
Nombre formado por el término azteca «Atl» (agua) y la partícula locativa «tlan» (lugar con mucha).
Según la leyenda, los aztecas fueron un pueblo nómada hasta que llegaron a Aztlán, una isla ubicada en el lago Texcoco.
NOTA: Algunos historiadores y estudiosos consideran que Aztlán significa «lugar de las garzas». Según esta teoría, este nombre está formado por el término «áztatl» (garzas) y «tlan» (lugar de»).
Caribe
Caribe es un nombre de chiringuito de playa de origen nativo americano.
Región americana de las Antillas caracterizada por su mar, islas paradisiacas y clima tropical.
Deriva del término «Charaibi» (hombres sabios) utilizado para referirse a los habitantes de la región en la era precolombina.
Chihuahua
Chihuahua es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano.
Nombre de una ciudad que da nombre a uno de los 32 estados federales de México.
Nombre tarahumara que significa «junto a dos aguas». Está formado por los términos»Chi» (lugar) y «hua» (agua). Este último vocablo se repite dos veces ya que la ciudad está próxima a dos ríos, Chuvíscar y Sacramento.
Chipotle
Chipotle es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano.
Tipo de chile ahumado.
Deriva de la palabra en náhuatl chilpoctli o xipoctli.
Comal
Comal es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano.
Palabra en lengua náhuatl que hace referencia a un disco delgado de barro empleado para cocinar tortitas de maíz, tostar café o cacao, o asar cualquier tipo de alimento.
Coyote
Coyote es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano que significa «adive, coyote» en lengua náhuatl.
Mamifero carnívoro de la familia de los cánidos propio de algunos países de América.
Clasificado en nombres de animales
Cuate
Cuate es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano que significa «gemelo» en lengua náhuatl.
Expresión utilizada en México para referirse a los amigos.
Guajalote
Guajalote es un nombre de restaurante mexicano de origen nativo americano que significa «pavo» en lengua náhuatl.
Deriva de los término «huey, hueyi» (grande, viejo) y «xólotl» (monstruo).